Los empaques de alta barrera buscan preservar el producto empacado la mayor cantidad tiempo posible manteniendo la inocuidad y propiedades sensoriales del mismo.
Los empaques de alta barrera son aquellos que dentro de su estructura contienen una capa de EVOH (Etil vinil alcohol) o de PVDC (Policloruro de Vinidileno) lo cual restringe la transferencia de oxígeno y vapor de agua, así como de otros gases, conservando el ambiente interno del mismo ya sea al vacío (ambiente anaeróbico) o la mezcla de gases ingresada cuando se hace empaque con atmósfera modificada (MAP).
¿Cómo saber que un empaque es de alta barrera?
Los materiales cuya estructura contienen una capa de EVOH o PVDC se consideran de alta barrera y tienen por característica una baja Velocidad de Transmisión de Oxígeno (OTR Oxygen Transmition Rate), siendo estos valores usualmente ≤ 2,5 cm³/m² día.bar según el método DIN 53380. Para el caso de películas inferiores ya termoformadas estos valores podrán estar alrededor de ≤10 cm³/m² día.bar.
Estos valores son fácilmente identificables en la ficha técnica del material como puede ver en la siguiente imagen:
![](https://neust.com.co/wp-content/uploads/2024/03/Ficha-tecnica-alta-barrera.jpg)
Si la ficha técnica no especifica este valor, usualmente también puede verlo en el Certificado de Calidad que se emite por cada lote de material. Cerciórese con su proveedor cual es el valor de OTR de la película que esta usando.
¿Por qué usar empaques de alta barrera?
La alta barrera en los empaques aumenta la vida útil del producto retrasando el crecimiento microbiológico y así conservando las propiedades sensoriales del mismo. La alta barrera es altamente utilizada en productos que tienen susceptibilidad al deterioro por contacto con el oxígeno presente en el aire del ambiente.
Por esta razón las estructuras con EVOH o PVDC son comunes en los empaques al vacío y con atmósfera modificada MAP, los cuales pueden encontrar en:
- Salchichas
- Productos madurados
- Carnes procesadas
- Chorizos
- Jamones y mortadelas, etc.
![](https://neust.com.co/wp-content/uploads/2024/03/Tabla-caracteristicas-alta-barrera.jpg)
¿Cuándo usar empaques de mediana barrera?
Los empaques de mediana barrera son apropiados para productos como el pollo fresco, algunos quesos o las verduras que por sus propiedades o término de vida útil requieren baja permeabilidad a los gases y así un intercambio de los mismos, para que sus propiedades sensoriales de color y olor no se afecten.
Cuando los empaques no contienen o contienen un bajo porcentaje de EVOH o PVDC dentro de su estructura se consideran empaques de mediana barrera con OTR > 15 cm³/m² dia.bar.
¿Qué empaques contienen alta barrera?
Dentro de la diversidad de empaques podemos encontrar envases como: bandejas, películas termoformables rígidas o flexibles y bolsas para empaque al vacío. Estos envases dentro de su estructura contienen EVOH o PVDC en suficiente proporción, otorgándoles la característica de alta barrera que, junto con otras capas de diferentes polímeros, confieren atributos adicionales como brillo, transparencia, resistencia mecánica, resistencia a la punción entre otros.
En JUAN NEUSTADTEL S.A.S ofrecemos diferentes opciones de materiales con alta y mediana barrera según la aplicación requerida:
- Películas flexibles y rígidas de SÜDPACK para termoformadoras.
- Bolsas termoencogibles VALFILM
Pregúntenos por nuestro programa de auditorías de materiales de empaque donde le ayudamos a optimizar el uso de estos, de acuerdo con las especificaciones de su producto.